Tipos de Várices

Telangiectasias (ARAÑAS VASCULARES)

Corresponden a dilataciones de los plexos venosos de las capas superficiales de la piel. Se localizan inmediatamente debajo de la epidermis, lo que las hace visibles, convirtiéndose en inconveniente estético para los pacientes. Pueden ser de color violáceo o rojos y simulan “telas de araña” por su distribución.

Existen diferentes métodos de tratamiento, entre ellos la escleroterapia y el láser transdérmico que combinados darán la solución real a su problema.

Venas Reticulares

Las venas reticulares son venas cutáneas visibles, de coloración verdosa o azulada cuyo tamaño oscila entre uno y tres milímetros de diámetro. La gran mayoría de estas venas, tiene un muy buen resultado estético, al ser tratadas con escleroterapia o microcirugía.

Si tienes dudas o consultas no dudes en contactarnos

Várices Tronculares

Son várices más grandes, sobre 3 milímetros, muy visibles y generalmente denotan una enfermedad varicosa importante del paciente. En estos casos hay venas más internas con mal funcionamiento, las que deben ser corregidas para el éxito del tratamiento.