Maskné: ¿acné debido al uso de la mascarilla?

Si bien las mascarillas nos protegen frente a la pandemia por Covid-19, su uso ha generado un nuevo problema en nuestra piel que las nuevas generaciones han denominado “maskné”, es la unión de las palabras mask (mascarilla o tapaboca) en inglés y la palabra acné.

Ahora nuestra piel está más reactiva o sensible y aparecen puntos negros o blancos que pueden dejar manchas en el área facial. El maskné es un acné que aparece o intensifica el ya existente motivado por un uso frecuente de la mascarilla. Nuestra piel no está acostumbrada a estar en contacto con el roce de la mascarilla , y esto provoca que aumente el riesgo de infección por bacterias propias de nuestra dermis. Esto genera que se los poros se obstruyan y aumenten las probabilidades de que aparezcan granos o irritaciones en la piel del rostro.

El acné siempre ha sido una patología frecuente en la población, pero desde el inicio de la pandemia, los especialistas en la piel han notado un gran incremento en consultas relacionadas a lesiones cerca de la boca y nuevos brotes de acné.

Las pieles que más afectadas se ven por el maskné son las pieles mixtas, grasas y aquellas que sufren o han sufrido de rosáceas. 

En Clínica Dermovein nos preocupamos por la salud de nuestros pacientes y por eso te dejamos unos tips para que cuides tu piel del maskné.

  • Una rutina de limpieza diaria de día y noche con productos no agresivos es primordial 
  • Uso mínimo de maquillaje 
  • Airear la zona cada cierto tiempo en un espacio seguro y sin gente a tu alrededor
  • Utilizar productos hidratantes como cremas, sérum o geles ligeros.

También es importante que acudas a tiempo con tu dermatólogo o cosmetólogo para que te dé los tips adecuados en función a tu piel, en Dermovein puedes agendar tu evaluación gratuita a través de todas nuestras plataformas.